Puyo proviene del vocablo kichwa PUYU, que traducido al español, significa nublado, neblina. Se cree que anteriormente a la época de la colonización, los indígenas llamaban al río que pasa por la ciudad, río Puyo, que quería decir río nublado, debido a que este lugar la presencia de la neblina era abundante y frecuente. De allí del nombre del río, se tomó el sustantivo Puyu y se le dio el nombre a la ciudad, hasta 1930 se la llamaba Puyu, pero luego poco a poco los mestizos colonos fueron definiéndola como Puyo.
Hoy, Puyo es una ciudad organizada que dispone de todos los servicios para atender a los turistas que llegan a disfrutar de los atractivos naturales y culturales que posee la provincia de Pastaza.
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Todos los derechos reservados del Autor:
KARLA AMANDA REYES CÓRDOVA.